26 junio 2024
spot_img
26 junio 2024

El mejor restaurante del mundo está en Barcelona

El restaurante catalán Disfrutar ha logrado la primera posición en la lista The World’s Best 50 Restaurants

Por primera vez en la historia, el mejor restaurante del mundo se sitúa en Barcelona. Disfrutar, ubicado en el barrio de Eixample de la capital catalana, ha sido proclamado como el restaurante número 1 en el ranking de The World's 50 Best Restaurant, la lista más prestigiosa de la gastronomía mundial

El restaurante ha sido premiado durante una gala celebrada en Las Vegas a la que han asistido 1.200 personas, la más multitudinaria de sus 22 ediciones. Disfrutar, propiedad de Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, sucede en el trono a Central, restaurante de Lima (Perú) que fue elegido el número uno el año pasado.

Entre los diez primeros restaurantes de la lista de The World's 50 Best Restaurant de este 2024 encontramos otros dos con marca española: el asador Etxebarri, ubicado en Axpe (Bizkaia), que ha quedado en segundo puesto; y DiverXO, en Madrid, que el año pasado ocupaba la tercera posición de esta clasificación y este año se queda en la cuarta

Para elaborar la lista, que este año ha llegado a su 22ª edición, los organizadores han tenido en cuenta los votos de 1.080 expertos culinarios de 27 regiones del mundo. Hablamos de personalidades relacionadas con el mundo de la alta cocina como escritores, críticos y restauradores. 

Disfrutar, que se ha llevado el principal reconocimiento en este premio, no lleva ni diez años abierto, pero este último ha estado cargado de reconocimientos para sus chefs. El restaurante barcelonés ha recibido recientemente el Premio Nacional de Gastronomía y ha conseguido su tercera estrella Michelin

Gastronomía de innovación

Disfrutar abrió sus puertas en 2014 y nació de la mano de los chefs y propietarios Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas. Estos se conocieron trabajando como jefes de cocina en El Bulli de Ferran Adrià, uno de los restaurantes más prestigiosos de la gastronomía española que cerró en 2011. 

Disfrutar destaca por una cocina de estilo claramente vanguardista, con unos platos innovadores y con gran personalidad. En ellos se mezclan diferentes sabores y texturas para hacer que el momento de la comida se convierta en toda una experiencia para los comensales. 

Su propuesta gastronómica gira en torno al menú degustación: Disfrutar Classic o Disfrutar Festival, cuyo precio es de 290 euros. El primero de ellos incluye platos tan innovadores como el panchino relleno de caviar y crema agria, el milhojas relleno de queso Idiazábal, los noodles de espardeñas en suquet, o el polvorón de tomate y caviaroli de arbequina. 

Premiar la alta cocina

La alta cocina es un estilo culinario que se caracteriza por un alto refinamiento y complejidad en las técnicas de cocinado, por el uso de alimentos de gran calidad y por la profesionalidad del equipo de cocina. Aunque tiene su origen en el siglo XIX, este movimiento es toda una tendencia gastronómica en la actualidad.

Para reconocer y premiar el trabajo de los mejores chefs y restaurantes, existen diferentes premios. Uno de los más reconocidos es la Guía Michelin, que clasifica a los mejores restaurantes de Europa, América y Asia a través de una clasificación con estrellas. Hoy en día hay más de 146 restaurantes con tres estrellas Michelin.

Además de las estrellas Michelin, existen otros reconocimientos gastronómicos con mucho prestigio, como los Bib Gourmand, los World’s Best 50 Restaurants de la revista Restaurant, los James Beard Awards en Estados Unidos o los Soles Repsol en España.

Los chefs que quieren conseguir estos premios suelen utilizar técnicas innovadoras y vanguardistas que los diferencien del resto de cocineros. Algunas de las más utilizadas actualmente son la deconstrucción, la esferificación, la gelificación y la cocción al vacío.

Estos restaurantes tan prestigiosos también suelen ofrecer a sus clientes un menú degustación para que puedan probar sus platos a un precio más económico. Este menú incluye una selección de platos pequeños que dan una idea del estilo gastronómico del restaurante.

Este artículo incluye materiales didácticos exclusivos para suscriptores. ¡Descubre la actividad que te proponemos hoy!

Restricted Content
To view this protected content, enter the password below:



¿Todavía no estás suscrito a Junior Report?

Suscríbete

Si tú o tu centro educativo estáis suscritos,
introduce el perfil de redes sociales o tu usuario

Últimas noticias

- Contenido patrocinado -