7 abril 2025
spot_img
7 abril 2025

El origen del Día del Libro

Te contamos por qué este día, dedicado a fomentar la lectura y valorar la industria del libro, se celebra cada año el 23 de abril

En 1995, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO) decidió instaurar el 23 de abril como el Día Mundial del Libro. Desde entonces, esta fecha sirve para resaltar la importancia de los libros y la literatura, poniendo en valor la labor profesional de escritores, traductores y editores

Durante este día, se trata de fomentar la lectura en niños, jóvenes y también adultos. Por eso, muchas ciudades de todo el mundo organizan actividades culturales relacionadas con la industria del libro: firmas de autores, clubs de lectura, presentación de novedades literarias…

Un homenaje a tres escritores

La fecha del Día del Libro coincide con el fallecimiento de tres importantes escritores: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega murieron el 23 de abril. Aunque esta es la historia que todo el mundo cuenta, hay detalles que muchas personas no conocen y que desmontan esta teoría.

Miguel de Cervantes fue un novelista, poeta y dramaturgo español que escribió El Quijote, una sátira sobre las novelas de caballerías que estaban de moda en el siglo XVI. Hoy en día, es considerada una de las obras por excelencia de la literatura universal. Cervantes murió el 22 de abril de 1616, pero su muerte no se registró hasta el día siguiente.

William Shakespeare fue un dramaturgo y poeta inglés que escribió obras como Romeo y Julieta. Es considerado el escritor más importante en lengua inglesa. Shakespeare murió un 23 de abril, según el calendario juliano que se seguía en la Inglaterra del siglo XVII. En el resto de países, donde regía el calendario gregoriano, esta fecha correspondía al 3 de mayo.

Inca Garcilaso de la Vega fue un escritor peruano de ascendencia hispana e inca. En su obra más importante, Comentarios Reales de los Incas, expuso la historia, cultura y costumbres de los incas y otros pueblos del antiguo Perú. Garcilaso fue el único de estos tres escritores que verdaderamente falleció el 23 de abril de 1616 en Córdoba (España).

El origen de Sant Jordi en Catalunya

Antes de que la ONU declarara el Día del Libro en 1995, esta festividad ya se celebraba en Catalunya. En los años veinte del siglo pasado, el escritor Vicent Clavel i Andrés propuso organizar una fiesta para promover el libro en esta región. La fecha escogida fue el 7 de octubre de 1927. 

Años más tarde, los libreros catalanes se organizaron y salieron a la calle a montar sus propios puestos para vender libros y fomentar la lectura entre los vecinos. La iniciativa tuvo tanto éxito que se decidió cambiar la fecha y se estableció el 23 de abril como el Día del Libro.
Esta fecha coincide con la Diada de Sant Jordi, que es el patrón de Catalunya. Cuenta la leyenda que el caballero Sant Jordi salvó a la princesa matando a un dragón, de cuya sangre brotó una rosa. Por eso durante este día se regalan libros y rosas, una tradición con años de historia.

Últimas noticias

- Contenido patrocinado -