5 abril 2025
spot_img
5 abril 2025

Luis Rubiales, condenado por el beso no consentido a Jenni Hermoso

El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol deberá pagar una multa de 10.800 euros por un delito de agresión sexual contra la futbolista

La Audiencia Nacional ha condenado al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, a 18 meses de multa por el beso no consentido a la futbolista Jenni Hermoso durante la entrega de medallas del Mundial femenino de fútbol de 2023 en Sídney (Australia). 

El juez ha considerado que el acto fue una agresión sexual. Rubiales deberá pagar una cuota de 20 euros al día (unos 10.800 euros en total) y no podrá acercarse a menos de 200 metros ni comunicarse con la jugadora durante un año, a quien también tendrá que pagar una indemnización de 3.000 euros por daños morales. 

Sin embargo, el expresidente ha quedado absuelto del delito de coacciones que la Fiscalía le imputaba. También han sido absueltos los otros tres acusados de este delito: el exseleccionador femenino, Jorge Vilda; el exdirector de Fútbol de la sección masculina, Albert Luque; y el entonces responsable de marketing de la Federación, Rubén Rivera.

Hermoso denunció que había recibido presiones para exculpar a Rubiales y declarar que el beso había sido consentido, cuando en ningún caso hubo consentimiento. Las coacciones fueron confirmadas por varios testigos en el juicio; entre ellas, otras futbolistas de la selección femenina. 

La Fiscalía pedía una condena total de dos años y seis meses de cárcel para Rubiales (un año por el delito de agresión sexual y otro año y medio por las coacciones). Sin embargo, el juez asegura que no ha quedado probado que el expresidente ejerciera ningún acto de violencia ni de intimidación sobre la futbolista. 

Hermoso ya ha anunciado que recurrirá la sentencia. Recurrir una sentencia significa presentar una apelación contra una decisión judicial porque una de las partes no está conforme con lo que ha decidido el juez. El objetivo es que el tribunal vuelva a revisar el caso y modifique su decisión final. 

¿Qué ocurrió en el Mundial de 2023?

El 20 de agosto de 2023, el fútbol femenino español hizo historia. La selección española se coronó como campeona del Mundial de Australia y Nueva Zelanda tras vencer a Inglaterra con un gol de Olga Carmona. Casi 5,6 millones de espectadores siguieron la competición en todo el mundo. Sin embargo, la victoria pasó a un segundo plano, y el beso de Rubiales a Jenni Hermoso se convirtió en noticia. 

Usuarios de todo el mundo denunciaron la actitud del entonces presidente de la RFEF hacia la jugadora, a quien mostraron su apoyo en redes sociales a través de lema #SeAcabó. El hashtag se convirtió en un símbolo contra el abuso de poder y el machismo en el deporte, impulsando un movimiento de denuncia dentro y fuera del fútbol.

Tras lo ocurrido, Rubiales llegó a decir que había sido “un pico consentido”. El expresidente mantuvo esta versión durante el juicio, donde reiteró que el beso contaba con el consentimiento de Hermoso y que la besó a modo de celebración por la euforia del triunfo de España en la competición. 

En la sentencia, el juez señala que queda probado que Rubiales besó a la jugadora “de manera sorpresiva y sin consentimiento ni aceptación”.

¿De qué manera te afecta esta noticia?

Esta noticia nos permite reflexionar sobre el consentimiento, un concepto que hace referencia al acuerdo que debe existir entre las personas para poder realizar una actividad sexual de manera libre y consciente, sin presiones ni coacciones. Hablamos de coito y sexo oral, pero también de besos, caricias o cualquier tocamiento íntimo.

Antes de realizar cualquier actividad sexual, es fundamental saber si la otra persona implicada está de acuerdo. Si queremos transmitir a la otra persona que sí nos apetece hacer una práctica sexual determinada, el consentimiento se puede expresar a través de la comunicación verbal (“me apetece” o “no quiero hacer esto”) o no verbal (por ejemplo, apartándote de la otra persona).

En España, la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual (conocida como ley del solo sí es sí) establece que el consentimiento se da solo cuando la persona manifiesta de manera clara e inequívoca su voluntad de participar en un acto sexual. El silencio, la pasividad o la falta de resistencia no pueden interpretarse como consentimiento.

Esto quiere decir que la ausencia de un “no” no significa “sí”. Que Jenni Hermoso no dijera expresamente que “no” a Rubiales no implica que la futbolista estuviera dando su consentimiento para que el entonces presidente le diera un beso. Rubiales no debería haber besado a Hermoso sin tener claro si ella realmente quería

Aprender sobre el consentimiento es clave para prevenir agresiones y garantizar relaciones sanas y seguras

El ABC de la noticia

Agresión sexual: cualquier acto sexual que se realice sin el consentimiento claro y libre de la otra persona, según la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual

Daños morales: alteración que sufre una persona en su vida privada, honor o reputación tras ser víctima de un delito.

Fiscalía: institución encargada de investigar delitos y representar al Estado en los procesos judiciales para garantizar el cumplimiento de la ley.

Abuso de poder: uso indebido de una posición de autoridad para obtener un beneficio personal o perjudicar a otra persona de forma injusta.

¡Piensa de forma crítica!

Últimas noticias

- Contenido patrocinado -