Una exploración por las profesiones vinculadas al mundo del diseño
El diseño se ha convertido en una disciplina clave en la sociedad actual. Desde el diseño gráfico hasta el diseño industrial, de interiores o editorial, esta profesión ha demostrado ser un motor de innovación y diferenciación para las empresas y las marcas.
De hecho, según el estudio sobre el impacto del diseño en las empresas españolas Spain Design Index 2023, el diseño es una herramienta estratégica para las empresas, ya que favorece la competitividad y la creación de valor añadido.
Los profesionales del diseño contribuyen a mejorar la imagen de marca, la experiencia del usuario y el desarrollo de productos innovadores. Este aspecto es fundamental en un mercado cada vez más globalizado, donde la diferenciación se convierte en un factor clave para el éxito empresarial.
¿Quieres conocer algunas de las profesiones del diseño con más demanda?
Puedes encontrar muchas salidas profesionales en el mundo del diseño. A continuación, te explicamos algunas.
- Diseño de moda: se trata de un campo profesional creativo que combina la estética, la funcionalidad y la innovación para diseñar prendas (desde colecciones comerciales) y accesorios, considerando tendencias, materiales y patrones que permitan expresar la identidad y el estilo.
- Diseño UX/UI: Esta especialidad se centra en la creación de experiencias de usuario digitales eficientes y atractivas. Los y las profesionales de este sector trabajan en aplicaciones, sitios web y productos digitales, mejorando su usabilidad y accesibilidad.
- Diseño gráfico y branding: La identidad visual de una empresa es fundamental para transmitir sus valores y diferenciarse de la competencia. Este campo incluye la creación de logotipos, packaging y materiales de comunicación visual.
- Diseño de interiores: Con la creciente importancia del bienestar tanto en el caso de espacios domésticos como en espacios laborales, el diseño de interiores se ha convertido en una disciplina solicitada para mejorar la estética de los espacios pero también para hacerlos más funcionales.
- Diseño industrial: Vinculada con la creación de productos físicos y funcionales, esta disciplina es esencial para empresas que desarrollan mobiliario, electrónica y otros objetos cotidianos.
- Diseño editorial: Otra de las ramas del diseño es el sector editorial, desde la maquetación de libros o de otras publicaciones hasta la dirección de arte y el diseño tipográfico. Hay que tener en cuenta que los libros digitales y los formatos multimedia también han abierto nuevos caminos profesionales en la creación de experiencias de lectura interactivas y visuales.
Puedes seguir buscando profesiones vinculadas al diseño en sitios web como Barcelona Treball. También es importante que conozcas todas las opciones formativas. Aprovecha las Jornadas de Puertas Abiertas de los centros educativos para conocerlas, como las que ofrece LCI Barcelona para dar a conocer sus grados y CFGS.
5 razones para estudiar diseño
A continuación te damos 5 razones que pueden ayudarte a decidirte por el diseño, a la vez de elegir tus estudios.
El diseño es tu opción si…
- Si buscas poner en juego tu creatividad y expresión personal. Esta disciplina permite a los y las profesionales expresar su creatividad y desarrollar soluciones visuales y funcionales innovadoras.
- Si te preocupa la inserción laboral. El diseño tiene una alta demanda laboral. Con la digitalización y el aumento de la importancia del diseño en el branding y la comunicación, la demanda de profesionales del diseño ha aumentado considerablemente en los últimos años.
- Si quieres tener una diversidad de oportunidades. Los profesionales del diseño pueden trabajar en diversos sectores, desde el tecnológico hasta la editorial, pasando por la moda, la publicidad y la arquitectura de interiores.
- Si uno de tus valores ocupacionales son las perspectivas salariales. Aunque el salario puede variar según la especialidad y la experiencia, algunas disciplinas, como el diseño UX/UI, tienen sueldos muy competitivos.
- Si te atrae la posibilidad de trabajar de manera autónoma. En este sector, muchas personas optan por trabajar como freelance, lo que les permite gestionar su tiempo y proyectos de manera independiente.
Formarte en alguna de las disciplinas que ofrece el diseño puede ser una buena opción, pero antes de decidirte, recuerda los tres aspectos clave para una buena elección: el autoconocimiento, la exploración de la oferta formativa y el conocimiento de las profesiones vinculadas al sector. Hoy te hemos dado algunos consejos y recursos para valorar el diseño como tu opción de futuro.