8 abril 2025
spot_img
8 abril 2025

Ruta por las librerías y bibliotecas más espectaculares del mundo

Hay edificios que cada año reciben a miles de turistas gracias a su arquitectura, diseño o historia

Hay librerías en todo el mundo que se han convertido en visitas imprescindibles. Ya sea por su ubicación, temática o arquitectura, estos espacios atraen a turistas de todas partes, especialmente a los amantes de los libros.

Una de las más famosas es la Livraria Lello, en Oporto, conocida como la librería de Harry Potter. Se dice que la escritora J.K. Rowling se inspiró en esta librería para crear algunas de las tiendas del callejón Diagon, uno de los escenarios más famosos de ese universo mágico.

En París (Francia), encontramos la Shakespeare and Company. Fundada en 1919, esta librería era visitada con frecuencia por escritores como Ernest Hemingway, James Joyce y F. Scott Fitzgerald. En Venecia (Italia) es muy famosa la librería Acqua Alta, que acumula miles de libros apilados y resguardados en una gran góndola.

En Buenos Aires (Argentina), encontramos el Ateneo, una librería que está ubicada en el local del antiguo teatro Grand Splendid y que mantiene toda la estructura de este espacio cultural. En 2019, la revista National Geographic la declaró como la librería más bonita del mundo.

Espacios para leer y mucho más

¿Te imaginas leer tu libro favorito en el espacio de lectura individual más grande del mundo? La biblioteca pública de Pekín, en China, ha sido galardonada con el premio a la “Mejor Biblioteca Pública del Año 2024”, un galardón que otorga cada año la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA).

El jurado ha destacado este espacio entre 16 bibliotecas públicas de 10 países de todo el mundo por su capacidad para “conectar con los libros, las personas y la naturaleza”, gracias a un diseño arquitectónico único y sostenible. La Biblioteca Gabriel García Márquez (Barcelona), Misula Public Library (EE.UU.), Deichman Bjørvika (Noruega) y Oodio Helsinki Central Library (Finlandia) han recibido el premio en las últimas ediciones.

Cabe destacar también la biblioteca estatal del Sur de Australia, en Adelaida, considerada una de las más bonitas del mundo, junto a la José Vasconcelos de Ciudad de México, donde se puede ver el esqueleto de una ballena gigante en el espacio central.

Hecha de madera y con grandes ventanales, la biblioteca pública de Taipei (Taiwán) destaca por su eficiencia energética, mientras que en la abadía de Admont (Austria) se conserva la biblioteca monástica (perteneciente a los monjes o monasterios) más grande del mundo. Incluso se conservan manuscritos medievales y primeras ediciones impresas.

Otro espacio emblemático es la biblioteca pública de Nueva York (Estados Unidos), una de las más grandes del país, que ha sido escenario de películas como “Los cazafantasmas” o “Spiderman”. O la de Stuttgart (Alemania), ubicada en un edificio de once plantas que nos recuerda al famoso cubo de Rubik.

La biblioteca de Estocolmo (Suecia) con más de dos millones de libros y la Trinity College de Dublín (Irlanda) también forman parte de la lista de las bibliotecas más singulares del mundo. Esta última conserva el Libro de Kells, una obra muy importante del cristianismo celta, y el arpa de Brian Boru, el arpa celta más antigua que existe.

Las booktowns o ciudades de libro

Además de librerías o bibliotecas existen municipios considerados booktowns o villas del libro, porque concentran una cantidad importante de librerías, algunas de segunda mano. La Organización Internacional de Ciudades del Libro promueve el desarrollo rural y el turismo sostenible a partir de la cultura. Calonge, en Catalunya, es una de ellas, con seis librerías ubicadas en el centro del municipio.

Últimas noticias

- Contenido patrocinado -