Sociedad / Salud mental / Noticia UD

Junior Report y la Federació Catalana d’Autisme impulsan una Unidad Didáctica sobre Autismo y Empoderamiento

Esta Unidad Didáctica ofrece un enfoque inclusivo, con herramientas para fomentar la empatía, detectar situaciones de exclusión y celebrar la diversidad.

Foto: pexels/polina kovaleva
Foto: pexels/polina kovaleva

Hablar de inclusión no es solo aceptar a quienes son diferentes, sino transformar los espacios para que todas las personas puedan participar plenamente siendo quienes son. En nuestras aulas, en las calles y en la vida cotidiana, convivimos con personas que piensan, sienten y se comunican de formas muy diversas.

El autismo forma parte de esta diversidad. Las personas dentro del trastorno del espectro autista (TEA) pueden tener formas únicas de ver el mundo, de relacionarse y de expresarse. Algunas necesitan apoyos específicos, otras simplemente comprensión. Pero todas merecen respeto, oportunidades reales y ser escuchadas sin prejuicios.

Demasiadas veces, estas diferencias se convierten en motivo de discriminación o aislamiento, especialmente cuando se cruzan con otras realidades como la identidad de género, la orientación sexual o la pertenencia a colectivos vulnerables. Jóvenes autistas que además se identifican como parte del colectivo LGTBIQ+ enfrentan barreras añadidas, tanto dentro como fuera del entorno educativo. El bullying, la invisibilización o la falta de referentes diversos pueden afectar negativamente su desarrollo y autoestima.

Una mirada completa a la realidad del autismo

Esta Unidad Didáctica ofrece un enfoque inclusivo y respetuoso, con herramientas para fomentar la empatía, detectar situaciones de exclusión y celebrar la diversidad. Ha sido desarrollada en colaboración con la Fundación Catalana de Autismo y está disponible gratuitamente en castellano y catalán.

Los contenidos abordan temas clave como:

  • Autismo y empoderamiento: Análisis sobre la autonomía personal, la defensa de derechos y la necesidad de una sociedad más inclusiva.
  • Autismo y derechos LGTBIQA+: Exploración de la interseccionalidad entre el autismo y la diversidad sexual y de género, con foco en la realidad de las personas autistas dentro del colectivo LGTBIQA+.
  • Autismo y prevención del bullying: Reflexión sobre los desafíos del alumnado autista y estrategias para prevenir el acoso escolar.
  • Impacto del autismo en la familia: Cómo viven las familias la convivencia con una persona autista y el papel, muchas veces invisibilizado, de las mujeres cuidadoras.
  • Salidas profesionales para personas con autismo: Oportunidades laborales para personas autistas y para quienes desean trabajar en el ámbito del autismo.

Materiales didácticos para fomentar la inclusión y el pensamiento crítico

Junior Report apuesta por la educación como herramienta de transformación social. A través de sus Unidades Didácticas, elaboradas por periodistas y pedagogos, ofrece recursos adaptados al currículo escolar para fomentar el pensamiento crítico y la comprensión de temas actuales.

La Unidad Didáctica sobre autismo se suma al catálogo educativo de Junior Report y reafirma su compromiso con la educación en valores y la sensibilización sobre la diversidad. Con esta iniciativa, se busca acercar la realidad de las personas autistas a los jóvenes y fomentar una sociedad más inclusiva y respetuosa con la diferencia.

Resumen de privacidad
Junior Report

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima como el número de visitantes del sitio y las páginas más visitadas.

El mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar el sitio web.