Salud / Educación / Noticia del Día

Las infecciones de transmisión sexual aumentan entre los jóvenes

El último Informe de Vigilancia Epidemiológica de ITS señala que los casos de sífilis, gonorrea y clamidia se han disparado en los últimos años

El preservativo es un método de protección que nos protege de infecciones de transmisión sexual. (Freepik)
El preservativo es un método de protección que nos protege de infecciones de transmisión sexual. (Freepik)

El Ministerio de Sanidad ha presentado una nueva campaña de prevención dirigida a los jóvenes, centrada en la concienciación sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS) y la promoción de la sexualidad saludable. El objetivo de la campaña es acabar con la brecha que existe entre la percepción y la realidad del riesgo de contraer una ITS.

Muchos jóvenes tienen una falsa sensación de inmunidad al mantener relaciones sexuales con personas en las que confían. Frases como “nos conocemos desde hace tiempo, seguro que no tiene nada” o “no tiene síntomas, así que debe estar sano” alimentan una percepción errónea sobre el riesgo de contraer una ITS.

Hay que tener en cuenta que muchas ITS son asintomáticas. Una persona puede estar infectada sin presentar síntomas visibles y, aun así, transmitir la infección. Además, el hecho de conocer a alguien no elimina el riesgo. Las ITS no distinguen entre parejas estables o esporádicas: todos podemos contraerlas si no tomamos precaución.

La campaña de Sanidad llega después de conocer los datos del último Informe de Vigilancia Epidemiológica de ITS, que confirma un aumento de las infecciones en España, especialmente en sífilis, gonorrea y clamidia. Como en el resto de Europa, las ITS están afectando principalmente a los jóvenes.

Marta Garriga, sexòloga

¿Qué riesgo tienen las ITS y por qué hay que tenerlas en cuenta?

Análisis Marta Garriga
Psicóloga y sexóloga del Institut d'Estudis de la Sexualitat i la Parella
  • ¿Qué riesgo tienen las ITS y por qué hay que tenerlas en cuenta?
    Análisis Marta Garriga
  • ¿Qué es una ITS?

    Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son infecciones que se contagian de una persona a otra durante las relaciones sexuales, ya sea en el sexo vaginal, anal u oral. Cada día más de un millón de personas contraen una infección de este tipo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Las ITS pueden estar causadas por más de 30 tipos de virus, parásitos, hongos o bacterias que se contagian a través de fluidos corporales como el semen, el flujo vaginal o la sangre. Algunas de las infecciones más frecuentes son la gonorrea, la sífilis, la clamidia, las hepatitis o el VIH.

    A veces, los conceptos infecciones de transmisión sexual (ITS) y enfermedades de transmisión sexual (ETS) se utilizan como sinónimos, pero no son lo mismo. Una infección ocurre cuando una bacteria, virus o parásito entra en tu cuerpo y tus defensas se activan para combatirlo. Sin embargo, una enfermedad ocurre cuando la infección se desarrolla y provoca síntomas concretos que derivan en problemas de salud.

    Hoy en día, es preferible utilizar el término ITS, ya que muchas de estas infecciones no presentan síntomas, pero pueden transmitirse igual y tener consecuencias para la salud.

    Para evitar contraer una ITS, lo más importante es realizar un sexo seguro; por ejemplo, utilizando preservativo en nuestras relaciones sexuales. Estos anticonceptivos, además de evitar embarazos no deseados, también sirven para protegernos de ITS en las relaciones con penetración.

    ¿De qué manera te afecta esta noticia?

    Según el Informe de Vigilancia Epidemiológica de ITS en España, la población más afectada por las ITS está formada por hombres adultos jóvenes, sobre todo en la franja entre 20 y 34 años. Los datos muestran que la población más joven practica cada vez con más frecuencia sexo sin protección, lo que aumenta el riesgo de contagio.

    Por esta razón, es importante hacerse revisiones médicas periódicas para conocer si tenemos algún tipo de infección. Así no solo nos protegemos a nosotros mismos, sino también a las personas con las que mantenemos relaciones. 

    A menudo la salud sexual se asocia únicamente con la ausencia de infecciones o enfermedades. Sin embargo, este concepto es más amplio y también implica tener experiencias sexuales placenteras y seguras en libertad, es decir, sin ningún tipo de coacción, discriminación y violencia por parte de otra persona.

    El ABC de la noticia

    Sexo seguro: práctica sexual que reduce al máximo el riesgo de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no deseados.

    ITS asintomática: infección de transmisión sexual que no presenta síntomas visibles, pero que puede transmitirse igualmente y causar complicaciones si no se detecta y trata a tiempo.

    Preservativo: método de barrera que se coloca antes del contacto sexual para prevenir tanto el embarazo como el contagio de ITS.

    Salud sexual: bienestar físico, emocional y social en relación con la sexualidad, que implica seguridad, libertad y consentimiento en nuestras relaciones sexuales.

    ¡Aprende más sobre el tema!

    Resumen de privacidad
    Junior Report

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

    Cookies de terceros

    Este sitio web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima como el número de visitantes del sitio y las páginas más visitadas.

    El mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar el sitio web.