Mundo / Perfiles / En Contexto

¿Quién es Vladímir Putin?

Te explicamos quién es Putin, desde cuándo es presidente de Rusia, qué ideología tiene y qué influencia tiene en la política mundial

Vladímir Putin es uno de los líderes más influyentes del mundo. (Kremlin / Wikimedia Commons)
Vladímir Putin es uno de los líderes más influyentes del mundo. (Kremlin / Wikimedia Commons)

¿Quién es?

Vladímir Putin es el actual presidente de Rusia, uno de los países más grandes e influyentes del mundo. Es conocido por su liderazgo autoritario y el control que ejerce sobre el país que gobierna desde hace más de 20 años.

¿Cómo fue su infancia y juventud?

Vladímir Putin nació el 7 de octubre de 1952 en Leningrado, una ciudad rusa que ahora se llama San Petersburgo. Creció en una familia humilde y su infancia estuvo marcada por la posguerra, ya que su ciudad fue muy afectada por la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Cuando terminó el colegio, estudió Derecho en la Universidad Estatal de Leningrado. Al graduarse, fue reclutado por la KGB, la agencia de inteligencia de la Unión Soviética. Fue seleccionado para asistir al Instituto de Inteligencia Red Banner, donde aprendió alemán e inglés. Luego lo destinaron a Dresde (Alemania), donde trabajó como espía para la KGB.

¿Cómo ha sido su trayectoria política?

Su primer puesto en política lo consiguió en 1990, cuando fue nombrado asesor del alcalde de Leningrado, Anatoli Sobchak. Luego ocupó otros cargos dentro de la administración local, pero en 1996 se mudó a Moscú y empezó a trabajar en el gobierno federal.

Poco a poco fue ascendiendo y, dos años más tarde, fue nombrado director del FSB, la agencia de inteligencia sucesora de la KGB. En 1999, el presidente Borís Yeltsin lo nombró primer ministro y dijo públicamente que quería que Putin fuera su sucesor.

¿Desde cuándo es presidente en Rusia?

En 1999, Yeltsin renunció a la presidencia y Putin se convirtió en presidente interino (persona que asume temporalmente la presidencia de un país mientras se elige el presidente titular). En el año 2000, se celebraron elecciones en Rusia y Putin se proclamó vencedor, convirtiéndose en presidente del país.

Gobernó durante dos legislaturas consecutivas hasta 2008. Pero las leyes rusas de aquel momento no le permitían presentarse a un tercer mandato, por lo que fue nombrado primer ministro mientras Dmitry Medvédev, un político cercano a él, fue elegido presidente. Sin embargo, en la práctica, Putin seguía teniendo la última palabra en las decisiones más importantes del gobierno.

En 2012, volvió a ser elegido presidente, esta vez por seis años. En 2020, impulsó un cambio constitucional que le permitió presentarse nuevamente en 2024 y, si lo desea, podría quedarse en el gobierno hasta 2036. Putin gobierna Rusia desde hace más de 20 años.

¿Qué ideología tiene?

Putin tiene una ideología conservadora. Promueve valores tradicionales, como la familia y la religión ortodoxa, y ha impulsado leyes en contra de derechos como el matrimonio igualitario o la libertad de expresión en ciertos temas También destaca por su autoritarismo: su gobierno ha limitado la oposición política y controla los medios de comunicación

También tiene una ideología nacionalista. Busca proteger los intereses nacionales rusos y fortalecer la identidad cultural y política del país. Por otro lado, muestra una actitud de desconfianza hacia el exterior, especialmente hacia Occidente (por ejemplo, la OTAN y la Unión Europea).

¿Qué papel tiene en la política mundial?

Putin es uno de los líderes más influyentes del mundo. Bajo su gobierno, Rusia ha sido protagonista en conflictos internacionales como la guerra en Siria, las tensiones con la OTAN y, más recientemente, la invasión de Ucrania

Además, tiene un papel clave en el sector energético, ya que Rusia es uno de los mayores productores y exportadores mundiales de gas natural y petróleo. Esto le ha otorgado históricamente una herramienta poderosa para influir en países dependientes de esos recursos.

¿Por qué decidió invadir Ucrania?

Putin ordenó la invasión de Ucrania en febrero de 2022. Argumentó que lo hacía para proteger a las personas de origen ruso en el este de Ucrania y evitar que el país se uniera a la OTAN. Según él, esto representaba un peligro para la seguridad de Rusia. La invasión fue rechazada por la mayoría de los países del mundo y provocó una guerra que ha dejado miles de muertos y millones de personas desplazadas

Resumen de privacidad
Junior Report

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima como el número de visitantes del sitio y las páginas más visitadas.

El mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar el sitio web.