Conflictos / Perfiles / En Contexto

¿Quién es Volodímir Zelenski?

Te explicamos las claves para conocer al actual presidente de Ucrania, que antes de dedicarse a la política trabajó como actor, productor y guionista

Antes de ser presidente, Zelenski se dedicó profesionalmente al mundo del entretenimiento en televisión. (Office of the President – Ukraine)
Antes de ser presidente, Zelenski se dedicó profesionalmente al mundo del entretenimiento en televisión. (Office of the President – Ukraine)

¿Quién es?

Volodímir Zelenski es el presidente de Ucrania desde el año 2019. El político ha ganado más peso en los medios de comunicación a raíz de la invasión rusa de Ucrania, que tuvo lugar en 2022.

¿Cómo fueron sus primeros años de vida?

Volodímir Zelenski nació el 25 de enero de 1978 en Krivói Rog (Ucrania), una ciudad de habla rusa ubicada al sur del país. Creció en una familia judía y, desde pequeño, mostró talento para las artes y la actuación. Estudió Derecho en la Universidad Nacional de Economía de Kiev, aunque principalmente destacó por su carrera artística.

¿A qué se dedicaba antes de ser presidente?

Antes de ser presidente de Ucrania, Zelenski era un actor, productor y guionista bastante conocido en Ucrania. Cofundó Kvartal 95, una compañía de entretenimiento que durante años produjo programas para la televisión ucraniana. Entre ellos, destacó Servant of the People [Servidor del Pueblo], una serie en la que Zelenski participó como actor. 

A lo largo de tres temporadas, interpretó a un profesor de bachillerato que se convierte en presidente de Ucrania; un papel que, curiosamente, anticipó su carrera política. La serie tuvo un gran éxito en Ucrania y le dio una gran visibilidad pública antes de presentarse a las elecciones. De hecho, el partido político que Zelenski y sus compañeros crearon lleva el mismo nombre de la serie: Servidor del Pueblo.

¿Cómo entró en política?

Zelenski dio el salto a la política en 2018, aprovechando la popularidad que había conseguido con la serie. Después de fundar el partido, lanzó su candidatura para las elecciones de Ucrania en 2019. Consiguió conectar con la población por el mensaje que transmitió entonces: quería combatir la corrupción y acercar la política a la gente.

En la primera vuelta de las elecciones, Zelenski consiguió un gran apoyo y, en la segunda vuelta, ganó con un 70% de votos a favor. Así, se convirtió en presidente de Ucrania con solo 41 años y sin haber tenido antes experiencia en el mundo de la política.

¿Cuál ha sido su papel tras la invasión rusa?

Durante sus primeros años como presidente, Zelenski enfrentó varios retos importantes, como la difícil situación económica del país o la pandemia del coronavirus. Sin embargo, su principal reto llegó con la invasión rusa en febrero de 2022, que transformó por completo la situación política, social y económica de Ucrania.

Desde entonces, Zelesnki ha buscado apoyo internacional en forma de ayuda económica, armamento y sanciones contra Rusia, y ha utilizado las redes sociales para comunicar de forma directa la situación que atraviesa su país. Se ha convertido en el principal símbolo de resistencia de Ucrania, lo que le ha llevado a aparecer con mucha frecuencia en los medios de comunicación.

¿Cómo es su relación con Putin?

Zelenski y Putin actualmente tienen una relación conflictiva y muy hostil. Antes de la invasión, ambos líderes intentaron dialogar para resolver el conflicto en el este de Ucrania, donde grupos separatistas prorrusos luchaban contra el gobierno ucraniano. Sin embargo, las conversaciones no llegaron a nada, y la tensión entre ambos no ha hecho más que crecer en los últimos años.

Resumen de privacidad
Junior Report

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima como el número de visitantes del sitio y las páginas más visitadas.

El mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar el sitio web.