Género / Derechos LGTBIQA+ / En Contexto

¿Qué se celebra el mes del Orgullo?

Te explicamos la historia de esta celebración que lucha por la igualdad, la libertad y la visibilidad de las personas del colectivo LGTBIQA+

Marcha del Orgullo LGTBIQ+ en Santiago de Chile en 2024. (Sfs90 / Wikimedia Commons)
Marcha del Orgullo LGTBIQ+ en Santiago de Chile en 2024. (Sfs90 / Wikimedia Commons)

¿Qué es?

El Orgullo es un movimiento social y cultural que celebra la diversidad sexual y de género, y que promueve el respeto, la igualdad de derechos y la visibilidad de las personas del colectivo LGTBIQA+ (lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales, queer, asexuales y más). 

¿Cuál es su objetivo?

Esta celebración tiene diferentes objetivos:

  • Reivindicar los derechos del colectivo: matrimonio igualitario, leyes contra la discriminación, acceso tratamientos para las personas trans…
  • Celebrar la libertad y visibilizar la diversidad.
  • Denunciar las injusticias, ya que las personas LGTBIQ+ todavía enfrentan discriminación, violencia y leyes represivas en muchos países del mundo. 

¿Cuándo y cómo se celebra?

Cada 28 de junio se celebra en todo el mundo el Día del Orgullo LGTBIQ+, una jornada en la que el colectivo sale a la calle para reivindicar sus derechos. Ese día normalmente se celebra un desfile en las principales ciudades, con carrozas, música y banderas arcoiris. Sin embargo, el Orgullo es una celebración que se extiende durante todo el mes de junio con charlas, exposiciones, ciclos de cine, talleres, actos institucionales…

¿Cuál es el origen del Orgullo?

El 28 de junio de 1969, la policía entró en el bar Stonewall Inn de Nueva York (Estados Unidos), un lugar de encuentro para personas LGTBIQ+, en especial jóvenes homosexuales, drag queens y personas trans. En esa época, las autoridades perseguían a las personas del colectivo y era habitual que la policía hiciese redadas en esos bares.

Sin embargo, ese día los gays y las lesbianas dijeron basta y se enfrentaron a la policía. Durante las semanas siguientes, se organizaron protestas para pedir la igualdad de derechos para la comunidad LGTBIQ+. Por esta razón, los disturbios de Stonewall se consideran el origen del Orgullo. 

Resumen de privacidad
Junior Report

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima como el número de visitantes del sitio y las páginas más visitadas.

El mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar el sitio web.