Cultura / Letras / Noticia del Día

¿Qué son ‘La Ilíada’ y ‘La Odisea’?

Estas epopeyas del poeta griego Homero son dos de las obras más importantes y antiguas de la literatura occidental

'El triunfo de Aquiles', de Franz von Matsch.
'El triunfo de Aquiles', pintura de Franz von Matsch. (Wikimedia Commons)

¿Quién fue Homero?

Homero fue un poeta griego antiguo a quien se le atribuye la autoría de las dos grandes epopeyas de la literatura griega: La Ilíada y La Odisea. Se cree que vivió en el siglo VIII a. C., aunque tanto su existencia como la autoría de estas obras han sido objeto de debate entre los historiadores.

Algunas leyendas dicen que fue un poeta ciego; otras hablan de que fue un esclavo. Incluso existe la hipótesis de que Homero no fue un personaje real. Algunos creen que estas dos epopeyas fueron escritas por un grupo de personas y no por un único autor.

¿Qué es una epopeya?

Según el diccionario de la lengua española (RAE), una epopeya es un poema extenso que canta en estilo elevado las hazañas de un héroe o un hecho grandioso, y en el que suele intervenir lo sobrenatural o maravilloso. Las epopeyas combinan historia, mitología y valores culturales, y suelen estar escritas en verso.

¿Cuál es la historia de ‘La Ilíada’?

Esta epopeya describe el último año de la guerra de Troya, un conflicto legendario entre griegos y troyanos (ciudadanos de Troya). Los griegos asediaron esta ciudad para recuperar a Helena, la esposa de Menelao (rey de Esparta), que había sido raptada por el príncipe troyano Paris. La obra se centra principalmente en el personaje de Aquiles, considerado el guerrero más valiente de los griegos.

¿Cuál es la historia de ‘La Odisea’?

Esta epopeya relata el regreso de Ulises a su hogar en Ítaca después de la Guerra de Troya. Su viaje se alarga diez años, en los que enfrenta monstruos, dioses, hechiceras y peligros como el cíclope Polifemo y la maga Circe. También muestra la situación en Ítaca, donde su esposa Penélope y su hijo Telémaco lo esperan mientras enfrentan a una serie de pretendientes que quieren quedarse con su reino.

¿Cómo se crearon y cuándo se escribieron?

Tanto La Ilíada como La Odisea nacieron como poesía oral. Estas historias se transmitían de forma hablada y cantada a través de los poetas o aedos, que las recitaban usando versos rítmicos y repetitivos para facilitar su memorización. Con el tiempo, estas narraciones se fueron enriqueciendo combinando hechos históricos con mitos y leyendas.

Se cree que los poemas fueron finalmente escritos alrededor del siglo VIII a.C., aunque las historias que se cuentan son mucho más antiguas (la guerra de Troya tuvo lugar en el siglo XII a.C.). Homero fue el poeta que recopiló y organizó estas narraciones orales en dos obras escritas.

¿Por qué son tan importantes?

La Ilíada y La Odisea son muy importantes por varias razones. Por un lado, son los documentos más antiguos en griego que se conservan. Por otro lado, sentaron las bases de la narración, la poesía y la mitología occidental, influenciando a los escritores y artistas que vinieron después.

Las dos epopeyas de Homero también son los relatos más famosos de la antigüedad clásica. Este período abarca las civilizaciones de la Grecia Antigua y la Roma Antigua, conocidas por su enorme influencia en la cultura, la filosofía, el arte, la literatura y la política de Occidente. 

Resumen de privacidad
Junior Report

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima como el número de visitantes del sitio y las páginas más visitadas.

El mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar el sitio web.